Viagem a El Salvador - Março 2011

De Agir Pastoral da Criança
Ir para navegação Ir para pesquisar
RELATÓRIO DE MISSÃO EM EL SALVADOR (25 a 30 de março de 2011)

MISIONERA: Hna. Zenaide Guarnieri

FECHA DE LA MISIÓN: 25 a 30 de marzo 2011

OBJETIVO

Organizar y planear la misión de la Pastoral de la Niñez en El Salvador después de la capacitación de un miembro en Honduras que actúa en la coordinación parroquial de Santa Catalina.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.Conocer la realidad de la Pastoral de la Niñez en la Parroquia Santa Catalina

2. Planear una capacitación de actualización a los líderes de la pastoral.

3. Establecer algunas normas para que la metodología de la Niñez pueda lograr madres embarazas adolescentes y niños 0 a 5 años y once meses.

DATOS GERALES DE LA PASTORAL DE LA NIÑEZ EN EL PAÍZ:

1. Pastoral de la Niñez presente en la Diócesis:

En la Diócesis de Zacatecoluca: Monseñor Elias Bolaño. Tiene 35 Parroquias. La Parroquia de Santa Catalina de Alejandría en el año de 2005 con la Pastoral de la Niñez un seminarista Brasileño que por cuatro años acompaño y inició la pastoral y organizó un manual propio solo para niños y no hay nada de madre gestante, El capacitó 30 personas de 4 comunidades y 10 apoyadores, donde ellas hacen promociones para ayudar las comunidades en el día de la Celebración de la Vida y preparan la merienda y la multimesclas. Y están organizadas por un consejo parroquial de 5 personas, el Pbro. André Onesti, un coordinador, una coordinadora comunitaria y dos apoyadores No existen HABS y ni cuaderno tienen una hoja para visita y el peso. Después que el seminarista volvió para Brasil ya no están llevando conforme y están totalmente perdidos en la metodología. Y están solicitando asesoría. La Coordinadora de la Parroquia Tebby vino en Honduras para participar de la capacitación y en su evaluación dijo que quieren aprender la metodología que aun capacite, que le gustó todos los materiales y las Etapas de la madre gestante, lazos de amor, el cuaderno, el suero, las visitas, celebraciones de la vida, Reflexión y Evaluación y las HABES, o sea el manual de Brasil.

2. Situación de abrangência:

Indicadores Trimestre: 1º Ano: 2011
Nº famílias cadastradas 150
Nº crianças de 0 a < 6 anos cadastradas 300
Nº gestantes cadastradas 0
Nº Líderes atuantes (média mensal) 30
Nº Comunidades 04
Nº Paróquias/Ramos 01

3. Capacitaciones realizadas en el Manual del Líder:

Nº líderes capacitados Nº capacitadores capacitados Nº multiplicadores capacitados Diocese/Ramo
01 01 0 Santa Catalina de Alejandría

4. Capacitaciones realizadas en Misión y Gestión:

Número de coordenadores capacitados Diocese/Ramo
01 Cristo Rey - Mello

5. Informaciones relativas al Sistema de Información:

Describir la situación
Digitación de las HABS 0
Cadastro das fichas capacitación 0
Prestación de cuentas 0
Datos catastrales (comunidades, ramos, sector, etc) 0
Personas capacitadas el Sistema (nombre/e-mail /teléfono) 0

REUNIONES DE LA ARTICULACIÓN REALIZADAS:

Fecha/Asuntos tratados
Participantes
Contactos: e-mail/ teléfono
Decisiones tomadas

CONTACTOS EN EL PAÍZ

Bispo/Diócesis/ e-mail/ teléfono
Instituciones gubernamentales y no gubernamentales
Otros Padre André Onesti – email: onesti61@ gmail.com Coordinadora Parroquial:

CONCLUSIÓN:

Concluimos que serian muy importantes que la Coordinación Internacional pudiera hacer una visita para asesorar este grupo significativo que ya está trabajando para que puedan continuar su misión conforme la orientación de la metodología de la Pastoral de la Niñez. Por la solicitación de la coordinadora que quieren avanzar con orientación del Manual del Líder 2009 y avanzar en el país. Tebby se comprometió para conversar con el Padre André para hacer un cronograma de trabajo, para llevar en adelante conforme orientaciones de la Coordinación Internacional de la Pastoral de la Niñez. Por eso les comunique que hablaría con la Coordinación para ver si hay la oportunidad para atender a una visita y asesorar según las orientaciones de la Pastoral de la Niñez.

CONQUISTAS

  • La participación de una persona en la capacitación en Honduras.
  • De orientarla en la metodología de Pastoral de la Niñez
  • La capacidad de entender y la disponibilidad de colaborar en ordenar la metodología
  • En asumir la misión de capacitar según el manual de la Pastoral
  • Solicitud del material para cambiar el manual de ellas

DIFICULTADES:

  • La falta del cuaderno del líder y del material para orientar las lideres

ENCAMINAMEINTOS:

  • Organizar un calendario de capacitaciones junto al Consejo Parroquial de la Pastoral de la Niñez
  • Encaminar el material para que puedan actualizar por etapas según orientaciones de la Pastoral de la Niñez
  • Ver si hay una vez para visitarlos para avanzar en la parroquia o otras más.
  • Buscar una persona para el Sistema de Información y una computadora.